¿Qué es el coaching de equipos?
El objetivo del coaching de equipos es mejorar el rendimiento del equipo, de forma que el resultado del conjunto supere al de la suma de las partes.
El objetivo del coaching de equipos es mejorar el rendimiento del equipo, de forma que el resultado del conjunto supere al de la suma de las partes.
Gestionar los 1440 minutos que ofrece cada día es todo un reto. Para ello, hay que reconocer y combatir a los ladrones del tiempo.
Dicen que la necesidad agudiza el ingenio, y Navi Radjou está muy de acuerdo: su propuesta es aplicar la filosofía india del jugaad a la empresa y al desarrollo.
La motivación es fundamental para cualquier acción que persigamos, pero también es un estado esquivo: la regla de Ricitos de Oro es un principio muy útil para alcanzar nuestras metas.
Grecia, Hungría y una cancha de tenis: ¿qué tienen que ver estos tres lugares tan dispersos con la disciplina fascinante del Coaching? ¡Vamos a descubrirlo!
Re-encuadrar es fundamental en un proceso de Coaching, y los cuentos –por su capacidad de generar empatía- suponen una ayuda fundamental para este arte.
La directora de EDPyN, Montse Altarriba, ha escrito “Coaching para pymes”, un libro de lectura fácil y didáctica que aborda las claves de esta disciplina.
Tan solo el 30% de las empresas familiares sobreviven al primer cambio generacional: por eso es fundamental haber trabajado un buen protocolo familiar.
La clave del éxito está en la gestión del tiempo: aunque creamos no tener suficiente, la realidad es que cada día disponemos de todo el tiempo que existe.
El neurolíder, o líder del siglo XXI, requiere de una serie de nuevas competencias claves para llegar a ser un” líder extraordinario”.