Desde que entró en el mundo de la empresa, hace unos 25 años, el coaching nunca ha dejado de aportar valor. A grandes compañías con recursos abundantes, sí, y también a la pequeña y mediana empresa. Con el objetivo de contribuir a esta relación, la directora de la Escuela de Coaching EDPyN, Montse Altarriba, ha escrito «Coaching para pymes». Se trata de un libro de lectura fácil y didáctica que aborda las claves de esta disciplina.
Hablar de coaching es hablar de resultados extraordinarios. Es hablar de cambio, de toma de conciencia y de apertura de alternativas. Es una práctica basada en la relación profesional entre Coach y Coachee –o cliente-. Un proceso en el que ambos trabajan juntos en pos de los objetivos marcados por el segundo. El Coaching se basa en los principios de acción y de hacer distinto.
Coaching para Pymes: una necesidad en nuestro país
En EDPyN hemos constatado que aplicar procesos de coaching en el plano ejecutivo da excelentes resultados. Crece la productividad y aumenta el rendimiento y la satisfacción de las personas que trabajan en la empresa. Por consiguiente, mejoran los resultados del negocio. Además, somos conscientes de que en el mundo de los negocios el tamaño sí importa. Por ello es un dato relevante saber que el 98% de las empresas españolas son pymes.
Se trata, pues, de una red empresarial atomizada. Un conjunto de empresas así posee mucha flexibilidad y adaptación, pero a la vez presenta dificultades para la financiación y el crecimiento. Escalar el negocio suele ser un reto importante para cualquier pyme. Un reto al que se unen hoy dos desafíos más. El primero es sobrevivir a la transformación digital. El segundo, conseguir que las personas que conforman el negocio se abran y se adapten al cambio.
La adaptación al cambio se presenta como un imprescindible. En este proceso el Coaching puede ser un gran aliado. Así que no cerremos los ojos: se trata de renovarse o morir.
El Coaching, un aliado para la Pyme
El Coaching es una herramienta que puede ayudar -y mucho- al empresario a liderar el cambio en primera persona. Sin un líder que se ocupe del qué y que mantenga la motivación adecuada para gestionar el cambio, este cambio va a resultar muy complicado de poner en marcha.
Los negocios han entrado en una nueva era: aunque resulte paradójico, en esta era digital, se necesita más que nunca apostar por las personas. Apostar por su desarrollo. En eso, el coaching es la llave que abre la puerta del cambio. Es hora, en definitiva, de que el coaching llegue también a la Pyme, para quedarse.
Todo eso y más es lo que el lector podrá encontrar en el libro Coaching para Pymes de Montse Altarriba. Se trata de una lectura fácil y didáctica en la que conocer las claves de esa transformación.