fbpx

¿Quieres asesoramiento personalizado? Contacta con nuestra Gestión Académica.

936 242 511  –  911 736 334 – 608 666 411

Aprende a combatir a los ladrones del tiempo

El tiempo es uno de los bienes más preciados en la vida. Muchas veces parecen escasos esos 1.440 minutos que ofrece el día. Una gestión del tiempo más eficaz es todo un reto. Para ello, hay que reconocer y combatir a los ladrones del tiempo. Aquí van algunas pistas de cómo hacerlo.

El tiempo es un bien preciado y escaso. Si hay alguna certeza en cuanto al tiempo, es que el día no tendrá nunca más de 24 horas y que no hay forma de volver atrás en el tiempo. Cada día se abre una nueva cuenta atrás de 1.440 minutos de los que es la responsabilidad de cada uno decidir qué hacer con ellos, en qué invertirlos o en qué gastarlos.

Conseguir una gestión del tiempo más eficaz es un reto frecuente en las sesiones de coaching, tanto a nivel personal como a nivel profesional. El objetivo puede ser variado: desde mejorar la eficacia de las organizaciones, el aumento de la productividad, liberar tiempo para una mayor conciliación entre la vida profesional y la familiar, e incluso reducir el estrés y la ansiedad que provoca la sensación de no alcanzar nunca lo que se quiere por “falta de tiempo”.

Reconoce a los ladrones del tiempo

Hay dos tipos de ladrones del tiempo. Unos son aquellos que vienen del exterior. Aquí entran situaciones como:

  • La espera a que alguien dé una respuesta o aprobación
  • La indefinición de una tarea a realizar
  • El exceso de trabajo o las interrupciones
  • Comunicaciones deficientes
  • Cambios continuos de prioridades
  • Reuniones innecesarias
  • Procesos burocráticos

ladrones del tiempo

También existen otro tipo de ladrones del tiempo, aquéllos que dependen de uno mismo. Aquí se engloban situaciones como:

  • La incapacidad para delegar
  • La falta de concentración o la fatiga
  • La falta de auto disciplina
  • El no tomar decisiones
  • El no acabar las tareas iniciadas
  • Una actitud negativa hacia la tarea o el trabajo

El primer paso para aprender a gestionar el tiempo de una manera más eficaz pasa por reconocer estos ladrones del tiempo y ser conscientes de los recursos que ocupan. Después será el momento de establecer prioridades y marcarse unos objetivos realistas y alcanzables, así como planificar las actividades de forma adecuada.

Es hora de dejar de utilizar el tiempo como excusa y comprometerse con un uso más eficaz de esos 1.440 minutos que la vida nos regala cada día.

¿Te gustaría saber tomar las riendas de tu vida y dejar de usar el tiempo como excusa? Si es que sí, el coaching te puede ayudar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres saber más?

Solicita información sin compromiso

Tener dudas es completamente normal. Son muchas las variables que entran en juego al escoger una formación.

Y por esa misma razón en EDPyN tenemos muy claro que un asesoramiento previo personalizado es fundamental.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para concertar —sin ningún compromiso— una entrevista informativa, ya sea telefónica, presencial o por videollamada. Tendrás la oportunidad de conversar con Gestión Académica que te orientará, resolverá tus dudas y te explicará con detalle las características de nuestra formación.