El objetivo del coaching de equipos es mejorar el rendimiento del equipo, de forma que el resultado del conjunto supere al de la suma de las partes. El coaching de equipos es un proceso de acompañamiento a un equipo de personas en la consecución de sus objetivos, que se está revelando como una provechosa inversión en desarrollo que revierte en una mejora de la productividad de las personas y de las organizaciones.
Equipos eficientes para un mundo colaborativo
En un entorno empresarial y de mercado que requiere cada vez más de la colaboración y el trabajo en equipo, toma cada vez más relevancia la aportación del coach de equipos. Su misión es la de acompañar al equipo a conseguir resultados extraordinarios, a través de la toma de conciencia y fomento del compromiso y la confianza entre sus miembros.
Los beneficios del coaching de equipos en empresas y organizaciones son visibles en poco tiempo: se consigue una mayor alineación de las personas con los objetivos tanto del equipo como de la empresa.
Se mejoran los procesos de toma de decisión y resolución eficaz de los conflictos. Repercute en una mayor productividad y una mejora del entorno de trabajo, lo que a su vez propicia la aparición de sinergias y la creatividad. Favorece la responsabilidad y la motivación de las personas. Y por último, ayuda a que los equipos tengan en mente el enfoque estratégico de la compañía, lo que les focaliza en la obtención de resultados y la consecución de objetivos.
¿Grupo o equipo?
Es importante tener clara la diferencia entre estos dos términos ya que, sólo entendiendo qué caracteriza a un equipo es posible empezar a trabajar en su desarrollo.
Patrick Lencioni enumeró una serie de obstáculos naturales en los que suelen caer las organizaciones en su libro “Las cinco disfunciones de un equipo”:
- La primera es la falta de confianza que merma la seguridad que siente el equipo tanto hacia dentro como hacia el exterior.
- La segunda disfunción es el temor al conflicto. En esa circunstancia el equipo prima el preservar la relación entre sus miembros frente a conseguir resultados.
- La tercera causa que impide un buen funcionamiento de los equipos es la falta de compromiso y motivación de los miembros.
- La cuarta es el evitar las responsabilidades, y el evitar la evaluación de los roles y tareas dentro del equipo.
- La quinta y última disfunción es la falta de atención a los resultados cuando los miembros del equipo anteponen sus necesidades individuales por encima de las metas colectivas.
La tarea de un coach de equipos es la de acompañar al equipo a superar cada una de estas disfunciones y conseguir un equipo motivado y comprometido. Un equipo cohesionado por tanto es aquel en el que los miembros confían los unos en los otros, participan de forma eficaz en los conflictos centrándose en las ideas y no en las personas, se comprometen con las decisiones tomadas, se responsabilizan mutuamente y se centran en conseguir los resultados colectivos. En definitiva, un equipo de alto rendimiento basa su funcionamiento en la confianza y el compromiso de sus miembros.
Coach de equipos
El coaching de equipos es un proceso de acompañamiento a un equipo de personas en la consecución de sus objetivos a través de acciones que fomentan la cooperación entre sus miembros, apoyándoles a revisar y mejorar sus relaciones, procesos de trabajo y valores. Requiere de unos conocimientos propios y una formación específica para el desarrollo de las competencias y habilidades que este tipo de acompañamiento requiere.
El Coaching es un proceso de entrenamiento y aprendizaje.
Como Coach quiero seguir aprendiendo, entrenando, en lo personal, profesional, empresas y negocios.