Ikigai: el secreto japonés para una vida larga y feliz
Dentro del selecto grupo de palabras intraducibles se encuentra ikigai: un término japonés con mucho que decir para alcanzar la felicidad.
Dentro del selecto grupo de palabras intraducibles se encuentra ikigai: un término japonés con mucho que decir para alcanzar la felicidad.
A veces, somos nuestro propio enemigo, nuestro saboteador interno: la parte de nosotros que se obstina en ver solo los aspectos negativos ante un reto.
Peter Senge desarrolló el principio de la palanca, una serie de observaciones muy agudas que cambian por completo nuestra forma de afrontar los obstáculos.
Muchas veces, lo que nos impide avanzar es la preparación a la acción: la regla de los dos minutos es un antídoto desarrollado contra la procrastinación.
En nuestro entorno hiperactivo y tecnificado, volver la vista a la ley de la cosecha y la vida del campo nos puede impulsar en alcanzar nuestras metas.
La premisa del principio de Pareto es sencilla: el 80% del esfuerzo en una actividad cualquiera apenas proporciona el 20% de los resultados, y viceversa.
El cine de animación sintetiza en pocos ‘frames’ grandes verdades: hoy analizamos ‘Wall-E’ para ver qué nos enseña sobre lenguaje no verbal.
Empatía y simpatía suenan parecido y podemos tender a agruparlas, pero lo cierto es que entre una y otra hay un océano de diferencia.
La clave del éxito está en la gestión del tiempo: aunque creamos no tener suficiente, la realidad es que cada día disponemos de todo el tiempo que existe.
El neurolíder, o líder del siglo XXI, requiere de una serie de nuevas competencias claves para llegar a ser un” líder extraordinario”.