Marie Kondo se convirtió, ya hace unos años, en un referente e icono a nivel mundial. Su especialidad: “La magia del orden”, nombre que recibe su libro. A partir de este surgió el método “KonMari”, inventado por la propia Marie Kondo, que enseña cómo ordenar tu casa.
Tal y como explica ella, poner orden en tu casa es poner orden en tu vida. De manera parecida funciona el coaching: es una disciplina de gestión del cambio y una potente herramienta de desarrollo de personas y negocios, que ayuda a poner orden estableciendo unos objetivos concretos y ejecutando acciones concretas para conseguirlo. En términos generales, lo que hace Marie a través de su método y que, como veréis a continuación, se podría aplicar en el mundo del coaching.
1. Deshacerse de lo que no sirve
Una forma más clara de detectar aquello que hay que desechar es preguntándonos si nos hace felices. Si la respuesta es positiva nos lo quedamos, si es negativa lo tiramos. Aplicándolo al Coaching podríamos traducirlo en ideas o cosas que hacemos en el momento presentes. Si no son útiles para nuestros objetivos actuales o no nos hacen felices, deberíamos dejar de gastar tiempo en ello.
2. Ordenar lo que aporte alegría
Después de deshacernos de todo lo que no necesitamos, nos centraremos en ordenar aquello que ha pasado el filtro y que finalmente hemos decidido conservar. A efectos prácticos, como coaches, debemos ayudar a nuestros coachees a organizar su vida. De una forma u otra, irán saliendo planteamientos, ideas o incluso nuevos objetivos que podrían distraernos del objetivo principal que habíamos marcado previamente. Debemos aprender a categorizarlos según su relevancia y su prioridad. Si están relacionados con nuestra meta principal, le prestaremos más atención que si no tienen relación con la misma.
3. Otorgar valor a las cosas que conservas
Una vez has decidido qué quieres mantener en tu vida y lo has clasificado, llega el momento de pararnos a darle el valor que merece cada cosa. En nuestro caso, como coaches, pondremos un foco de luz en cada aspecto o punto clave que sea relevante en el proceso de nuestro coachee. Sobretodo, más allá de “destapar” esos aspectos, le ayudaremos a que él mismo identifique y otorgue la importancia que merece cada uno de ellos.
4. No dejar las cosas para más tarde
Según Marie Kondo, si empiezas a ordenar una zona de la casa no deberías parar hasta terminar esa área. Más o menos como el refrán “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. El Coaching, de igual manera, se basa en crear acciones a corto plazo que nos lleven a conseguir nuestros objetivos. Siempre hay que intentar ponerse en marcha lo antes posible e ir trabajando poco a poco pero de forma constante y no dejar para otro momento lo que puedes hacer ya.
5. La organización mediante Checklists.
Las checklists son listas que hacemos con aquellas tareas u objetivos, ya sea a corto o largo plazo, que debemos cumplir. Para Marie es muy importante escribir estas listas en una agenda o libreta que llevemos siempre encima. Por una parte nos ayuda a tener presentes las cosas que tenemos pendientes de hacer. Así no se nos olvidarán y las iremos cumpliendo en el momento que toca. Por otro lado despeja la mente, ya que no tenemos que estar pensando constantemente en la lista mental de cosas por hacer. Por si todo esto fuera poco, nos da un empujón motivacional. En este tipo de listas hay que ir poniendo un tick en aquellas tareas u objetivos que hemos cumplido. El hecho de ver todas esas cosas que ya hemos hecho nos da ánimos para seguir con el resto de la lista.
Con estos cinco pasos conseguiremos poner orden en nuestras vidas. Pero para empezar con este proceso hay que elegir bien el momento. Marie Kondo recomienda ponerse a primera hora de la mañana, que es cuando estamos más descansados y tenemos más energía. El dónde ha de ser un lugar tranquilo en el que nadie nos vaya a molestar. El con quién es más que evidente en nuestro caso: con nuestro coach o coachee. Y el cómo ha quedado plasmado en este post de forma organizada y sencilla, tal y como dicta el método KonMari, pero en nuestro caso, aplicándolo al coaching.
Si aún después de leer estos tips crees que necesitas ayuda para poner orden en tu vida o para alcanzar tus objetivos, no dudes en echar un vistazo a nuestros servicios de coaching. ¡Con nuestra ayuda pasarás del no puedo al soy capaz!
Hola soy Cristina, me podeis informar del metodo Marie Kono, si los cursos so presenciales o online, supongo k presenciales ahora con el confinamiento no se so teneis algo preparado cara a septienmbre, me gustaria saber precios etc…
Gracias