fbpx

¿Quieres asesoramiento personalizado? Contacta con nuestra Gestión Académica.

936 242 511  –  911 736 334 – 608 666 411

La figura del Docente Coach

La tarea de educar es fascinante en sí misma, y el primer reto del educador es asegurarse de que así sea: un poderoso proceso de aprendizaje del ser, del hacer y del saber. Éste debe estar cuidadosamente curado a lo largo de años tanto para niños y jóvenes como para adultos dispuestos a vivir en aprendizaje continuo, y debe dejar de lado la desidia que puede causar la prisa y las ganas de obtener cantidad frente a calidad. Gran parte de la educación tradicional requería por fuerza una actualización de procesos, y el coaching se ha erigido como el complemento indispensable en este aspecto, dando así lugar a la nueva figura del educador: el Docente Coach.

 

¿Qué es el Docente Coach?

En una sencilla frase: “Educar es ejercer autoridad con amor y sentido común”. El Docente Coach es aquél encargado de abrir puertas, de educar mediante el ejemplo, y de disfrutar educando. ¿Y qué pasa con aquellos grandes profesores que hemos tenido antes de acuñar este nuevo concepto? En esencia, ¡eran Docentes Coach! El Docente Coach encuentra el equilibrio justo en la mezcla de significado de las dos palabras latinas Educere (avanzar, elevar) y Educare (formar, instruir).

 

¿Cuál es el desafío del Docente Coach hoy?

Combatir la voracidad del siglo XXI, luchar contra la rapidez excesiva en el arte de enseñar y dejar de lado la ineficacia del proceso educativo cuando el educador carece de paciencia. ¿La solución? La figura del educador convencional evoluciona en positivo al Docente Coach y su perspectiva ante el “educar” se transforma en un mundo en sí mismo. Educar es acompañar, es inspirar, es cuidar, es transmitir, es ayudar, es atender y es, entre otros cientos, emocionar. Entonces, ¿qué debe hacer específicamente esta nueva figura de educador? En pocas palabras, debe educar para que los alumnos lleguen a ser mejores que los propios educadores, y para que puedan llegar a desarrollar al 100% su potencial físico, intelectual y emocional.

 

Los 5 aspectos básicos del Docente Coach

1 – Guía

Ya no es quien traza el camino y ofrece todas las respuestas, sino que es una figura que actúa como guía, es decir, ayuda al alumno a que cree su propia ruta para llegar al objetivo.

2 – Escucha activamente

Lejos de ser una piedra sobre la que resbalan sin oportunidad los comentarios de sus alumnos, el docente coach vive en continuo aprendizaje y mejora gracias al feedback de sus pupilos. Por supuesto, no teme a hacer cambios.

3 – Es flexible

Su arma, la capacidad de adaptarse. Conoce el método para sacar el máximo partido a situaciones y contextos educativos cambiantes.

4 – Apoya

El Docente Coach no lanza el peligro a sus alumnos y regresa a su trono, sino que les acompaña y hace las veces de soporte para lograr que obtengan confianza en sí mismos y logren ser, poco a poco, autosuficientes.

5 – Pregunta

No hay más valor en el conocimiento que aquél que somos capaces de descubrir con nuestros medios. El Docente Coach pregunta en lugar de enunciar, proporciona herramientas para que los alumnos puedan reflexionar y generar respuestas.

 

¿Crees que hoy en día se cumplen todos estos parámetros? Si te ha interesado la entrada, nos encantaría que siguieses leyendo el resto de nuestro blog.

Por otro lado, si quieres aprender nuevas herramientas que poder aplicar en tu vida tanto profesional como personal, no dudes en visitar nuestro Programa Avanzado de Formación en Coaching.

 

1 comentario en «La figura del Docente Coach»

  1. La autoridad, bien entendida, es necesaria, y sobre todo en ciertos contextos, y los políticos nos la han quitado en cierto modo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres saber más?

Solicita información sin compromiso

Tener dudas es completamente normal. Son muchas las variables que entran en juego al escoger una formación.

Y por esa misma razón en EDPyN tenemos muy claro que un asesoramiento previo personalizado es fundamental.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para concertar —sin ningún compromiso— una entrevista informativa, ya sea telefónica, presencial o por videollamada. Tendrás la oportunidad de conversar con Gestión Académica que te orientará, resolverá tus dudas y te explicará con detalle las características de nuestra formación.