En Cataluña, el 23 de abril se celebra Sant Jordi, la fiesta del libro y de la rosa.Es un día festivo y mágico, en el que las calles se llenan de paraditas y los enamorados se reparten regalos… ¿y qué mejor para celebrar este día tan especial que recomendar nuestros 7 + 1 libros esenciales para todos los interesados en la apasionante disciplina del Coaching?
-
El arte de soplar brasas, de Leonardo Wolk
Para una introducción al mundo del Coaching profesional, este libro de Leonardo Wolk es un acierto seguro. Coaching. El arte de soplar brasas se acerca al Coaching desde la teoría y la práctica,con un enfoque holístico que integra una serie de herramientas poderosas para el desarrollo personal y organizacional con aportes provenientes de campos tan diversos como la lingüística, la filosofía, la psicología o la teoría de los sistemas.
-
El coach extraordinario, de John H. Zegner
Muchas veces, el Coaching se malinterpreta, y uno cree estar practicándolo cuando está -en realidad- haciendo todo lo contrario. En El coach extraordinario, John H. Zegner apunta a este problema en el ámbito de la empresa. Se trata de un manual útil y didáctico que aborda de frente las situaciones de falso Coaching. La disciplina de los coaches, apunta el autor, no consiste en dar consejos ni en moverse por la vida en base a prejuicios sobre qué piensan los demás.
-
El juego interior del tenis, de Timothy Gallwey
De este libro ya hemos hablado antes en este blog -en concreto, aquí-, pero conviene volver a él porque es un imprescindible. Estamos ante uno de los pioneros en la configuración del coaching contemporáneo, y lo es porque El juego interior del tenis traslada los conocimientos obtenidos a lo largo de años en la cancha por Timothy Gallwey a los problemas y retos de la vida cotidiana.
-
Fish!, de Stephen Lundin y Harry Paul
La historia de Fish! y los principios que la permean muestran cómo renovar el interés de los empleados que realizan funciones administrativas, de tipo logístico y de apoyo a los departamentos estrella de la empresa. Los autores conocen y aplican la profunda necesidad que todos tenemos de sentir que lo que hacemos importa, que contribuye al éxito de la empresa y al deseo de disfrutar de nuestro trabajo. Es un libro clave, pues, a la hora de aprehender ese concepto tan esquivo: la felicidad laboral.
-
La sabiduría de las emociones, de Norberto Levy
La inteligencia emocional es un campo muy fructífero del que extraer herramientas para abordar las sesiones de Coaching. En este libro, Norberto Levy nos muestra cómo las emociones consideradas conflictivas por la sociedad son, en realidad, valiosas señales: el miedo señala una desproporción entre una amenaza y los recursos propios, o la ira resulta de un deseo frustrado. Con esta premisa, Levy enseña a interpretar correctamente la información que nos aportan estas emociones «negativas» y a aprovecharlas para localizar y solucionar los problemas subyacentes.
-
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey
Uno de los grandes clásicos del desarrollo personal, Los siete hábitos de la gente altamente efectiva es el libro más conocido de Stephen Covey, y desarrolla una serie de observaciones hechas por el autor acerca de cómo alcancar un alto nivel de efectividad en todos los aspectos de la vida. Covey basa estas reflexiones en lo que él llama “principios de la ética del carácter”, que -asegura- son atemporales y universales.
-
Vivir es un asunto urgente, de Mario Alonso Puig
Con Vivir es un asunto urgente, el Dr. Mario Alonso Puig nos invita a reflexionar sobre aspectos capitales de nuestra existencia y nos ayuda a trazar el itinerario que nos conducirá a una nueva tierra: el terreno de las múltiples oportunidades. La obra trata a fondo el mundo del estrés, nos enseña a gestionarlo de manera adecuada y nos anima a tomar las riendas de nuestro destino, a dirigir nuestra vida hacia nuestras metas.
Junto a estos siete títulos, el último que queremos recomendar no es otro que Coaching para Pymes, de la directora de la Escuela de coaching EDPyN, Montse Altarriba.
Con este libro, hace un llamamiento a que las pequeñas y medianas empresas puedan beneficiarse de los múltiples beneficios que tiene el coaching. Una disciplina de gestión del cambio que llegó al mundo de la empresa hace unos 25 años y que, hoy más que nunca, puede ser un gran aliado para las pymes.
Estos son los libros de coaching que nos gustaría recomendar este año desde la Escuela EDPyN.
¡Feliz Día de Sant Jordi!