fbpx

¿Quieres asesoramiento personalizado? Contacta con nuestra Gestión Académica.

936 242 511  –  911 736 334 – 608 666 411

Secretos del coaching. Descubre 3 curiosidades que no te dejarán indiferente

¡Así es! El coaching es futuro. Grandes empresas apuestan cada vez más por esta poderosa disciplina de gestión del cambio para impulsar su desarrollo y el de sus colaboradores. Y la verdad, no es de sorprenderse, pues el coaching se ha convertido en la herramienta más eficaz de muchas personas para alcanzar sus objetivos. Pero, como siempre, cuando algo se vuelve popular, también surgen mitos y malentendidos sobre su origen. Así que, si quieres descubrir tres datos curiosos sobre el coaching para entender qué es y de dónde viene, ¡sigue leyendo!

1 – ¿El coaching y la antigua Grecia, relacionados? ¡Efectivamente!

Tal como lo lees, tras investigar los orígenes del coaching, han podido descubrir que viene de las enseñanzas del legendario filósofo griego Sócrates, quien vivió en Atenas alrededor del siglo V. ¡Increíble, ¿verdad?!

Sócrates -hijo de un cantero y una comadrona, otro dato curioso- basó su método filosófico en lo que él llamó «mayéutica». Este sabio pensador compartía una creencia similar a la de los coaches actuales: la verdad reside dentro de cada individuo y que el papel del pensador era ayudar a «dar a luz» esa verdad.

La pregunta era la herramienta principal que utilizaba el método socrático, para guiar a sus interlocutores hacia el autodescubrimiento. El objetivo era sacar a la luz las respuestas y talentos que ya se encontraban en el interior de esas personas. ¡Es como si Sócrates hubiera sido el primer coach de la historia!

2 – ¡Prepárate para esta sorpresa! La palabra «Coaching» tiene raíces húngaras.

Pues sí, querido amigo.  El término «Coaching» tiene su origen en una ciudad húngara llamada «Kocs». Durante los siglos XV y XVI, esta ciudad se hizo famosa por su ubicación estratégica entre Budapest y Viena. Era una parada obligatoria para los mercaderes que recorrían el camino entre las dos capitales.

Pero aquí viene lo interesante: en Kocs empezaron a utilizarse carros de caballos especialmente cómodos llamados «kocsi szekér» o «carruaje de Kocs». ¡La etimología revela que «kocsi» pasó al alemán como «kutsche», luego al italiano como «cochio» y finalmente llegó al español como «coche»! Increíble, ¿verdad? Y la similitud con el coaching no es casualidad, pues en los antiguos coches de caballos, el pasajero y el conductor no eran la misma persona. El primero marcaba el rumbo, y el segundo lo llevaba hacia ese destino. Justo como en una relación entre coach y coachee.

3 – ¿Os gusta el tenis? Pues el padre del coaching moderno encontró inspiración en una pista de tenis.

¡El tenis y el coaching están más conectados de lo que imaginas! En 1960, Timothy Gallwey, capitán del equipo de tenis de la Universidad de Harvard y profesor de este deporte, hizo un descubrimiento asombroso. Cuanto más se esforzaba en enseñar a sus alumnos la técnica «correcta», más dificultades tenían para mejorar su juego. Pero, cuando se limitaba a mostrarles el golpe y la trayectoria de la pelota, dejándoles descubrir su propio estilo, los resultados eran ¡simplemente espectaculares!

Este insight le llevó a escribir el famoso libro de 1974 «El juego interior del tenis», que se considera la piedra angular del coaching moderno. Para que no os podáis resistir a leer este must, os dejamos nuestro fragmento favorito:

 «En todo esfuerzo humano hay dos áreas de compromiso; el interior y el exterior. El juego exterior se juega en el área externa para superar obstáculos externos y alcanzar metas u objetivos externos. El “juego interior” tiene lugar en la mente del jugador y juega contra los obstáculos del miedo y la desconfianza en uno mismo”».

Estas curiosidades son solo una muestra de toda la riqueza del coaching, una disciplina cuyo principal reto es lograr resultados increíbles en cualquiera de los ámbitos de nuestra vida. ¡Por eso nos cautiva tanto en la Escuela de Coaching EDPyN!

¿Quieres descubrir qué tiene el coaching para ti? Únete a nuestro nuestro Programa Avanzado de Formación en Coachingy vive la experiencia que ha transformado ya miles de vidas. Una disciplina, que no solo es el futuro, sino que también puede cambiar la tuya.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres saber más?

Solicita información sin compromiso

Tener dudas es completamente normal. Son muchas las variables que entran en juego al escoger una formación.

Y por esa misma razón en EDPyN tenemos muy claro que un asesoramiento previo personalizado es fundamental.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para concertar —sin ningún compromiso— una entrevista informativa, ya sea telefónica, presencial o por videollamada. Tendrás la oportunidad de conversar con Gestión Académica que te orientará, resolverá tus dudas y te explicará con detalle las características de nuestra formación.