¿Quieres asesoramiento personalizado? Contacta con nuestra Gestión Académica.

936 242 511  –  911 736 334 – 608 666 411

La matriz DAFO, desde el coaching

Como ya sabéis, el coaching es como un espejo, es esa mirada que nos va a ayudar a “vernos” y a comprendernos. Y de ese “comprendernos” nace la posibilidad de cambiar, de hacer y sentir distinto. Es una herramienta de desarrollo personal y profesional que ha cambiado la vida a miles de personas. Y es también una actitud ante la vida: la actitud del aprendizaje continuo, de desaprender para aprender de nuevo, la actitud de sentirse responsable y preguntarse en momentos de insatisfacción ¿qué está en mi mano hacer para cambiar esto?

En muchas ocasiones, el hecho de que conseguir nuestras metas sea más complicado puede deberse a la existencia de inseguridades o creencias limitantes que no nos dejan evolucionar. Una de las técnicas más eficaces para conocernos a nosotros mismos y reconocer nuestros puntos fuertes y poder dejar de lado estos factores que nos entorpecen, es el análisis DAFO.

¿En qué consiste la matriz DAFO?

Efectivamente, hablamos de una herramienta que se utiliza en el ámbito empresarial para analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y amenazas de una organización. Sin embargo, esta también puede aplicarse en el ámbito del coaching para representar cuatro pilares que te ayudarán a explorar tu realidad interna y externa: Sus siglas representan cuatro claves para explorar tu realidad interna y externa:

  • D: Descubrir tus Debilidades.
  • A: Afrontar las Amenazas.
  • F: Impulsar tus Fortalezas.
  • O: Aprovechar las Oportunidades.

¡Veamos cómo!

Debilidades

Aquí, te invitamos a escribir una lista con todos tus miedos, limitaciones o bloqueos. La idea es que puedas identificar tus puntos débiles para evitar que sigan frenándote. ¡Ya verás como no eran tan grandes como pensabas!

Amenazas

Las amenazas hacen referencia a esos obstáculos del entorno que pueden aparecer en el viaje hacia tus metas.En este apartado nos centramos únicamente en esas circunstancias externas, ajenas a nosotros que prevés que pueden llegar a aparecer. Aunque no dependen de ti, nunca viene mal tenerlas en el radar para diseñar una posible estrategia que nos ayude a hacerles frente.

Fortalezas

Las fortalezas son como tesoros personales, son esos “poderes” que tienes y debes emplear para conquistar tus metas. En esta lista te invitamos a recopilar tus conocimientos, habilidades y experiencia.  ¡No te dejes nada, cada aspecto cuenta! Conocer bien tus puntos fuertes no solo impulsará tu autoestima, sino que te impulsará y motivará hacia tus objetivos.

Oportunidades

Las oportunidades son aquellos factores externos que pueden ser beneficiosos para lograr tus objetivos. Aunque al igual que las amenazas, no dependen directamente de ti, puede ser importante que aprendas a sacarles el máximo partido.

En las sesiones de coaching, el coach que te acompañará en tu proceso de cambio, te ayudará a elaborar tu propia matriz DAFO personalizada, a través de distintas preguntas. Estas te guiarán no solo en la creación de la matriz, sino también en el diseño de un plan de acción efectivo para alcanzar tus metas.

¿Qué te ha parecido este blog? ¿Conocías la aplicación de esta famosa herramienta a la disciplina del coaching? Te leemos en comentarios.

Recuerda que si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades y noticias, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: estamos en Instagram, Facebook, TikTok y Linkedin ¡Hasta el próximo blog!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres saber más?

Solicita información sin compromiso

Tener dudas es completamente normal. Son muchas las variables que entran en juego al escoger una formación.

Y por esa misma razón en EDPyN tenemos muy claro que un asesoramiento previo personalizado es fundamental.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para concertar —sin ningún compromiso— una entrevista informativa, ya sea telefónica, presencial o por videollamada. Tendrás la oportunidad de conversar con Gestión Académica que te orientará, resolverá tus dudas y te explicará con detalle las características de nuestra formación.