fbpx

¿Quieres asesoramiento personalizado? Contacta con nuestra Gestión Académica.

936 242 511  –  911 736 334 – 608 666 411

Las nuevas competencias del “líder extraordinario”

En 2010 John Zenger y Joseph Folkman acuñaron el término de “líder extraordinario”. Tras una extensa investigación llevada a cabo a partir de una base de datos de doscientas mil evaluaciones de 360º, que describían a 20.000 líderes, los autores desarrollaron un modelo de liderazgo a través de 16 competencias agrupadas en cinco áreas.

Parafraseando a Zenger y Folkman, el neurolíder o líder del siglo XXI requiere de una serie de nuevas competencias que complementen a aquellas primeras 16 que citaron dichos autores como claves para llegar a ser un” líder extraordinario”.

5 áreas del líder extraordinario

La primera de las áreas es el carácter. Aquí el líder extraordinario destaca por su integridad (1) y honestidad, por estar alineado con la organización, ser fiable y mostrar credibilidad.

La segunda área es la competencia personal. En esta área destacan cuatro competencias que identifican a los líderes excepcionales:

  • La competencia técnica (2)
  • La capacidad para analizar (3) y resolver problemas
  • La innovación (4)
  • El desarrollo personal (5) y el aprendizaje continuo

La tercera área es la orientación a resultados. Tres son las competencias relevantes en esta área:

  • Promover la obtención de resultados (6)
  • Establecer metas exigentes (7)
  • Tomar la iniciativa (8)

EDPyN liderazgo lider extraordinario

La cuarta área son las habilidades interpersonales. Aquí los autores recogen cinco competencias clave:

  • La comunicación eficiente (9)
  • El ser fuente de inspiración y motivación para los demás (10)
  • Establecer buenas relaciones, generar confianza (11)
  • El desarrollo de colaboradores (12)
  • La colaboración (13) y el trabajo en equipo

La quinta y última área es el liderazgo para el cambio y tres son las competencias que aquí se requieren:

  • Desarrollar la perspectiva estratégica (14)
  • Promover el cambio (15)
  • Apertura (16) al mundo exterior.

El neuroliderazgo hoy en día aporta una visión complementaria, valida muchas de estas competencias y las complementa con algunas nuevas, como son la necesidad de un equilibrio mente/cuerpo para lograr un funcionamiento saludable del organismo, la curiosidad como el deseo de explorar y aprender, la actitud entendida como una disposición efectiva hacia pensar en grande y la experimentación y, finalmente, la intuición, siendo ésta la capacidad de saber sin involucrar el razonamiento consciente.

i4 Neurolíder es el nuevo modelo de análisis de competencias de liderazgo y en el servicio de coaching de la Escuela EDPyN somos pioneros en su introducción en España.

¿Te atreves a saber qué clase de líder eres?

¿Quieres potenciar tus habilidades de liderazgo, aumentar la eficacia de tus equipos y mejorar su productividad? Los servicios profesionales de coaching podrían ser una solución para ti. ¿Quieres saber más?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres saber más?

Solicita información sin compromiso

Tener dudas es completamente normal. Son muchas las variables que entran en juego al escoger una formación.

Y por esa misma razón en EDPyN tenemos muy claro que un asesoramiento previo personalizado es fundamental.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para concertar —sin ningún compromiso— una entrevista informativa, ya sea telefónica, presencial o por videollamada. Tendrás la oportunidad de conversar con Gestión Académica que te orientará, resolverá tus dudas y te explicará con detalle las características de nuestra formación.