fbpx

¿Quieres asesoramiento personalizado? Contacta con nuestra Gestión Académica.

936 242 511  –  911 736 334 – 608 666 411

¿Para qué formarse como coach profesional?

El coaching es una profesión en auge, que cada vez atrae a más gente interesada en acompañar a otras personas en la consecución de sus retos.

Varios factores explican el creciente reconocimiento de la profesión: testimonios positivos de miles de personas sobre los beneficios en su vida personal y/o profesional obtenidos tras procesos de coaching, aumento de la cobertura mediática de temas relacionados con el desarrollo personal (redes sociales, televisión, reportajes…), estructuración de la profesión a través de federaciones y asociaciones tanto a nivel nacional como mundial, datos de resultados obtenidos por empresas que aplican ya una cultura de coaching… Y es que el coaching es una metodología de gestión de cambio que funciona. Más del 85% de las personas que han invertido en coaching declaran un alto grado de satisfacción con su proceso. El coaching es hoy una profesión madura, que después de 25 años de recorrido se ha ganado su lugar como una poderosa herramienta de cambio tanto en personas como en organizaciones. El coaching llegó para quedarse y en estos momentos el coaching no para de crecer.

Como cualquier profesión, ejercer de manera profesional esta disciplina requiere de una formación adecuada y de una práctica profesional íntegra.

¿Para qué va a servir pues formarse como coach profesional?

Para adquirir y entrenar todas las habilidades y competencias esenciales para la práctica del coaching

Ser coach profesional requiere de ciertos conocimientos y habilidades, usualmente no innatas y que requieren ser aprendidos y aprehendidos. Formarse en coaching será la mejor manera de adquirirlas para ejercer con profesionalidad la profesión y garantizar la calidad del acompañamiento que se ofrecerá a los clientes.

Una formación adecuada aportará, por un lado, aspectos más teóricos como pueden ser las etapas de un proceso de coaching o las diferentes teorías relacionadas con el coaching, así como el conocimiento de las fuentes de las que nace esta disciplina o el conocimiento de los distintos modelos y corrientes desde los que se ejerce esta profesión.

Pero una formación en esta disciplina también debería aportar la comprensión sobre la práctica y desarrollo de las sesiones, respetando en todo momento la ética de la profesión, y la posibilidad de poner en práctica estos conocimientos y habilidades. Contar con una supervisión de coaches expertos que aporten feedback sobre el desempeño en las sesiones es la mejor herramienta de aprendizaje para esta profesión.

Por tanto, resulta indispensable que una formación en coaching combine teoría y práctica para ser realmente una formación de calidad.

 

Para obtener una acreditación reconocida que impulsará la práctica profesional del futuro coach

Un coach es alguien que va a acompañar a sus clientes a generar cambios en ellos, bajo las premisas del no juicio y del no consejo. Y el coaching se diferencia de otras disciplinas especialmente en esos dos puntos, siendo muy distinto un acompañamiento desde el coaching a un trabajo psicológico o de consultoría realizado con otro tipo de profesional.

Lamentablemente el coaching es una profesión en la que existe bastante intrusismo. Son muchos los que se presentan como expertos en esta disciplina, ofreciendo servicios, sin tener una formación adecuada en la misma, ni contar con las acreditaciones pertinentes para la práctica profesional.

El coaching es una profesión no colegiada en España. Su práctica profesional viene regulada por asociaciones de orden nacional o internacional que son las que sientan las bases, los estándares y el código deontológico de su ejercicio profesional. Estas asociaciones son las que promueven la excelencia en la práctica profesional y distinguen a sus asociados con distintos grados de acreditación en función de las horas de ejercicio profesional. Contar con la acreditación correspondiente al grado de expertise de cada coach, será el mejor aval de garantía para el cliente.

De hecho, los clientes de procesos de coaching dan una importancia cada vez mayor a las acreditaciones de los coaches a la hora de contratar el servicio. Según los últimos datos de la International Coaching Federation (ICF), un 85% de los clientes consideran importante o muy importante que el coach tenga una acreditación.

Un acompañamiento con un coach debidamente acreditado es una garantía de:

  • que ha adquirido todas las habilidades necesarias para la práctica del coaching
  • que está adherido a una estricta ética de comportamiento
  • en definitiva, es la garantía de la calidad de sus servicios

 

Para impulsar el desarrollo personal y/o profesional

Una formación en coaching permitirá entrenar la mejora de algunas habilidades relacionadas, como son entre otras la comunicación, la escucha, la presencia, la generación de confianza, la gestión de personas y equipos de trabajo, el diseño de acciones y planes y la consecución de objetivos. La formación en coaching potencia un mayor auto conocimiento y es un impulso al crecimiento personal o profesional del alumno.

Si quieres más información sobre nuestra formación en coaching, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una entrevista, ya sea presencial o por videollamada, con nuestra gestoría académica. En esta entrevista te informaremos de todos los aspectos relacionados con esta formación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres saber más?

Solicita información sin compromiso

Tener dudas es completamente normal. Son muchas las variables que entran en juego al escoger una formación.

Y por esa misma razón en EDPyN tenemos muy claro que un asesoramiento previo personalizado es fundamental.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para concertar —sin ningún compromiso— una entrevista informativa, ya sea telefónica, presencial o por videollamada. Tendrás la oportunidad de conversar con Gestión Académica que te orientará, resolverá tus dudas y te explicará con detalle las características de nuestra formación.