fbpx

¿Quieres asesoramiento personalizado? Contacta con nuestra Gestión Académica.

936 242 511  –  911 736 334 – 608 666 411

El porqué de la pregunta «para qué»

Si estás familiarizado con la disciplina del coaching, seguro que te has dado cuenta de que existe algo bastante peculiar y característico de los coaches profesionales: en su jerga y en su forma de mantener una conversación.

Como siempre comentamos en la escuela, el lenguaje no es inocente. Por ello, una de esas particularidades de la forma en la que los coaches utilizan las palabras es que en vez de preguntar a un coachee «¿Por qué haces lo que haces?», el coach suele preguntar «¿Para qué vas a hacer lo que vas a hacer?».

Detrás de esta elección lingüística se esconden razones bastante profundas. Desde el punto de vista del coaching defendemos que el «por qué»mira al pasado, busca los motivos. Es algo que utilizamos como justificación para buscar comprensión y cariño, pero que no siempre nos motiva a avanzar hacia nuestros objetivos. Por ejemplo, si le preguntamos a nuestro coachee que “Por qué te has saltado el entreno”, seguramente nos contará un buen repertorio de excusas a cuál más sorprendente. Esas razones que nos expone el coachee, las vive como verdaderas y cree en ellas. Sin embargo, si hacemos un giro de 180 grados cambiando la pregunta a «¿Para qué te has saltado el entreno?, es probable que le cueste responder o que, como coach, encuentres cierta resistencia a ello.

El «para qué» mira al futuro, nos habla de lo que supone cada comportamiento para nosotros y del beneficio que hay detrás de él. Nos revela el propósito que da alas a nuestras acciones. Por ejemplo, podríamos descubrir que el cliente no ha acudido el entreno porque no le apetece, o puede que prefiera emplear su tiempo en otra cosa.

Preguntar «¿Para qué?» nos permite explorar lo que realmente se esconde detrás de cada conducta y encontrar respuestas que quizás ni siquiera el coachee había descubierto antes.

Así que, si has llegado hasta aquí, te invitamos a hacer una pequeña reflexión: ¿Cuál es el «para qué» que te impulsa a actuar de la manera en la que actúas?

Pss Pss,… antes de que te vayas, te invitamos a que si quieres estar al día de noticias y más contenido de coaching, nos sigas en nuestros perfiles de Instagram, Facebook, TikTok y Linkedin. ¡Nos vemos por allí!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres saber más?

Solicita información sin compromiso

Tener dudas es completamente normal. Son muchas las variables que entran en juego al escoger una formación.

Y por esa misma razón en EDPyN tenemos muy claro que un asesoramiento previo personalizado es fundamental.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para concertar —sin ningún compromiso— una entrevista informativa, ya sea telefónica, presencial o por videollamada. Tendrás la oportunidad de conversar con Gestión Académica que te orientará, resolverá tus dudas y te explicará con detalle las características de nuestra formación.