¿Qué es la sinergología?
Todos hemos oído hablar de la típica frase de que dentro de la comunicación únicamente el siete por ciento son las frases y las palabras, mientras que del 93 por ciento restante, el 38 forma parte del sector paraverbal, formado por el timbre, el tono, el ritmo y el volumen, y el 55 forma parte de la llamada comunicación no verbal, la cual engloba cuatro áreas: kinesia, proxémica, aspecto personal y dimensión cronémica.
La sinergología se define como la disciplina del análisis y la interpretación de gestos, micromovimientos y actitudes corporales realizados de forma no plenamente consciente. En definitiva, la sinergología estudia la representación de la actividad cerebral en el cuerpo. Con cerca de 2800 entradas para sistematizar la comunicación y dotar de objetividad a la observación, clasificadas dentro de la tabla sinergológica, la sinergología está basada en el método de la Falsabilidad, de Karl Popper, junto al método ASSAT, una asociación de actitudes.
El objetivo de la sinergología es, por lo tanto, mejorar la comunicación.
Sin embargo, ¿para qué sirve?
Se le pueden encontrar muchos usos a la sinergología, en el ámbito político, en el ámbito social, en el ámbito jurídico, en el ámbito psicológico… sin embargo, hoy nos vamos a centrar en los 7 usos de la sinergología dentro del mundo empresarial.
Liderazgo
Dentro del ámbito de la dirección empresarial, la comunicación se ha convertido en un elemento transversal. En contra a lo que se creía antiguamente, cuando la figura del jefe tenía que ser autoritaria, numerosos estudios han demostrado que la efectividad de un equipo aumenta de manera notoria si el líder establece una comunicación horizontal, comprensiva, en la cual trata a los empleados como seres humanos y no como simples robots. La sinergología ayudará a dar información instantánea del estado de ánimo del equipo, de su nivel de motivación y muchos otros factores que alterarán la efectividad del resultado.
Negociación
Dentro de la dirección empresarial, gran parte de los acuerdos y de las relaciones empresariales se llevan a cabo mediante una negociación. El método moderno de la negociación establece que la manera más útil de llegar a un acuerdo es que este tenga como consecuencia una suma positiva, en la que no haya vencedores ni vencidos sino dos ganadores. En conclusión, un win-to-win. Cómo mejoraría este proceso si fuésemos capaces de distinguir cuales son las motivaciones internas de nuestro interlocutor, o hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con nuestras propuestas o ideas. ¡Cuánto tiempo y dinero ahorraríamos si fuésemos capaces de aplicar la sinergología en la negociación empresarial!
Comunicación empresarial
Dentro de la comunicación empresarial interna, cuánto mejoraría si fuésemos capaces de averiguar qué opinan nuestros compañeros realmente, más allá incluso de lo que creen que opinan. Se trata de ser capaz de ver si tu mensaje está encajando o puede llegar a encajar, o por el contrario ser capaz de encontrar diferentes puertas de entrada que se alineen más con ellos, de manera que seas capaz de maximizar su compromiso.
Headhunting
Dentro de la práctica del headhunting, en la búsqueda de nuevos talentos para incorporar a tu empresa, el currículum no lo es todo. ¿Hasta qué punto está alineado con los valores de la empresa? ¿Su situación vital hace que encaje en el puesto requerido? ¿Es coherente en lo que dice respecto con lo que piensa?
Coaching
Dentro de la práctica del coaching, tener información en tiempo real de lo que está pensando el cliente en tiempo real, aún cuando puede que ni el mismo se de cuenta de que lo está pensando es de enorme importancia. Dentro de esta disciplina, la cual engloba especialmente los sentimientos y las emociones del cliente respecto con su objetivo, la sinergología ayuda enormemente al coach a encontrar el camino por el que guiar a su cliente hacia resultados óptimos.
Prevención
Según estudios de reconocidos psicólogos, cerca de un 25 por ciento de la población acudirá en algún momento de su vida a ayuda profesional respecto a la salud mental. ¿Cuán útil sería ser capaz de prevenir esta ayuda dentro de una empresa, de una forma no intrusiva, y poder llevar a cabo las medidas oportunas? ¿Hasta qué punto mejoraría esto la efectividad de una empresa?
Atención al cliente
¿Hasta qué punto mejoraría la atención al cliente, y por lo tanto la imagen de una empresa, si el interlocutor fuese capaz de llevar a la persona al punto que realmente quiere resolver inconscientemente?
Estas son algunas de las muchas posibles aplicaciones por parte de la sinergología dentro del mundo de la empresa.
Si quieres saber más sobre la disciplina del coaching y sus beneficios, te invitamos a ver más información «¿Qué es el coaching?»
Muchas gracias por haceros eco de la importancia y sobre todo de la utilidad de la Sinergologia en el ámbito profesional.
Soy Sinergólogo certificado y sé de lo que puede aportar al coach!
Los Sinergologos nos actualizamos todos los años por eso me gustaría actualizar algunos datos. Actualmente tenemos clasificados 1200 gestos, se mira por la simplificación y el método Assat Aunque lo seguimos contemplando no lo trabajamos de la misma manera.
A pesar de esos dos matices para que vuestros lectores tengan más rigurosidad os traslado mi agradecimiento por difundir la Sinergologia y cómo puede ayudar a saber más del coachee.
Un abrazo.