fbpx

¿Quieres asesoramiento personalizado? Contacta con nuestra Gestión Académica.

936 242 511  –  911 736 334 – 608 666 411

Sinergias y retos: cuatro generaciones en el trabajo

Los Baby Boomers, la Generación X, la Y y la Z y el resto de generaciones comparten hoy trabajo en empresas y negocios. Una convivencia que supone todo un reto para líderes y organizaciones. Y también toda una oportunidad de crear sinergias y aprovechar las cualidades de cada una.

Por vez primera en la historia, cuatro generaciones comparten los lugares de trabajo, y gestionar esa diversidad es todo un reto. Cuatro generaciones que tienen distintos estilos de trabajo, distintos valores y distintos medios de trabajo preferidos.

Los Baby Boomers y las generaciones X, Y y Z

Los mayores provienen de la generación de los nacidos durante el Baby Boom, entre 1946 y 1964. Para esta generación, el estilo de trabajo en equipo se responde al concepto de “remar juntos”. El trabajo en equipo es todo un valor y presupone compartir objetivos y propósitos comunes. El medio de trabajo preferido es el cara a cara, la relación personal.

La segunda es la llamada Generación X, los nacidos entre 1965 y 1979. Aquí prima un estilo de trabajo en equipo en el que se valoran las contribuciones únicas que los miembros puedan hacer. Se valora la diversidad, pero en ocasiones se lucha contra ella. Tienen importancia aspectos derivados de las redes de trabajo en equipo. El medio de trabajo en equipo preferido sigue siendo el cara a cara. Y es una generación que suele ser reacia a compartir, la premisa aquí es “el conocimiento es poder”.

«La clave es captar el talento de los más jóvenes y tomar como valor añadido la experiencia del resto de empleados» Arturo Gonzalo Aizpiri director corporativo de Personas y Organización de Repsol,

La tercera generación es la Generación Y, los nacidos entre 1980 y el 1994. La generación Y es la primera que ha convivido siempre con las nuevas tecnologías de la información y no entiende el mundo sin ella. Para esta generación cobra mucha importancia la confianza y la apertura, la pauta de reuniones en equipo sería la de pocas y ocasionales. Son personas a las que les gusta conocer la visión global, la big picture. Prima el individualismo y la autonomía.

Baby Boomers Generación X Generación Y
Perspectiva Optimista Escéptica Esperanzada
Ética profesional Volcados Equilibrados Decididos
Ante la autoridad… Amor/Odio Desinterés Cortesía
Liderazgo por… Consenso Competencia Colectivismo
Espíritu de… Auto motivación Anti compromiso Inclusión
Fuente: Instituto de Empresa y Adecco (2007)

La cuarta generación es la generación Z, los nacidos a partir del 1995, una generación que ya se está incorporando al mercado de trabajo. Entre sus valores está la solidaridad y el crear comunidad. Renace el espíritu crítico y la conciencia social. Hay quien habla de ellos como los venidos para “salvar el mundo”. ¿Cómo se comportarán en el mercado de trabajo? ¿Sabrán trasladar esos valores a los negocios y a las empresas?

edpyn-networking-barcelona

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres saber más?

Solicita información sin compromiso

Tener dudas es completamente normal. Son muchas las variables que entran en juego al escoger una formación.

Y por esa misma razón en EDPyN tenemos muy claro que un asesoramiento previo personalizado es fundamental.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para concertar —sin ningún compromiso— una entrevista informativa, ya sea telefónica, presencial o por videollamada. Tendrás la oportunidad de conversar con Gestión Académica que te orientará, resolverá tus dudas y te explicará con detalle las características de nuestra formación.