Programa Avanzado de Formación en | Online en streaming
235 horas
Programa Avanzado de Formación en | Online en streaming
235 horas
Formación online
Formación de calidad al mejor precio en aula síncrona
Conviértete en Coach Profesional
Programa aprobado ACSTH por ICF y certificado por ASESCO
Formación bonificable por Fundae
Formación bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
235 horas de formación vivencial
+ 30 sesiones de práctica real
¿Tienes poco tiempo?
Te explicamos el Programa Avanzado de Formación en Coaching online en aula síncrona en menos de 3 minutos.
Formarse en Coaching es apostar por el desarrollo de las personas, ya sea con el objetivo de ejercer como coach profesional o como desarrollo personal y/o profesional.
Información sobre el Programa Avanzado de Formación en Coaching
Una formación en coaching posibilita el desarrollo de habilidades y competencias transversales que pueden ser de aplicación no sólo en el ejercicio de la profesión en sí, sino también en muchos ámbitos de índole personal y laboral como complemento ideal a otras profesiones.
Desde la Escuela de Coaching EDPyN estamos alineados con las mejores prácticas para el ejercicio de la profesión, así como con el respeto al código ético y la práctica de las competencias que garantizan el estándar de profesionalidad requerida en el ejercicio del coaching.
EDPyN ofrece una formación aprobada por la mayor organización mundial de coaching, ICF (International Coach Federation) como ACSTH, y certificada también por ASESCO (Asociación Española de Coaching), la organización de coaching más prestigiosa a nivel nacional.
- Programa formativo aprobado como ACSTH por ICF (International Coaching Federation)
- Programa formativo certificado por ASESCO (Asociación Española de Coaching)
Curso de formación online en aula síncrona en Coaching de 235 horas, impartidas y supervisadas por Coaches profesionales certificados por ICF y ASESCO.
Solicita información sin compromiso
Envíanos tus datos rellenando este sencillo formulario y nos pondremos en contacto contigo.
¿Qué dicen nuestros alumnos?
Características del Programa Avanzado de Formación en Coaching EDPyN
- El idioma en el que se imparte el programa es el español
- 156 horas lectivas en aula síncrona + 30 sesiones prácticas con coachees reales
- 156 horas lectivas, en 39 jornadas de 4 horas
- 50 horas de prácticas a realizar por el alumno con clientes en un mínimo de 30 sesiones
- Incluye 4 sesiones supervisadas por un Coach profesional certificado por ICF y ASESCO (3 sesiones durante la formación + 1 sesión examen)
- Trabajo de fin de curso + Lectura de la bibliografía + Realización de breves tareas individuales o grupales (estimación 20 horas)
- Examen final teórico
- Examen final práctico supervisado por un Coach profesional certificado por ICF nivel PCC
- Estimación de carga de formación: 156 horas lectivas + 50 horas de sesiones + 20 horas de trabajos + 9 horas de mentoring = 235 horas
Complementos a la formación
- Cada alumno recibe un Manual exclusivo EDPyN
- 3 de las 30 sesiones prácticas de Coaching serán mentorizadas por un Mentor Coach certificado por ICF y ASESCO (estimación 9 horas de carga de formación)
- Cada alumno recibirá 2 sesiones de Coaching individual durante la formación
- El alumno formará parte de EDPyN Alumni
Condiciones económicas
- PVP programa: 4.000 euros más IVA
- Sin coste de matrícula
- Facilidades de financiación
- Tenemos becas y descuentos a medida del alumno
- Formación bonificable por FUNDAE
En el caso de que el alumno decida causar voluntariamente baja del curso contratado, la baja será efectiva si se hiciese dentro de los primeros siete días de curso, en cuyo caso tan sólo habrá de abonar la parte proporcional del mismo.
Fórmate en Coaching desde donde tú elijas
Todas las clases se harán en formato online en aula síncrona, garantizando una excelente experiencia del alumno.
Próximas Convocatorias
Inicio: 26 de Enero de 2021
Estructura del Programa
El Programa Avanzado de Formación en Coaching se estructura en 12 Módulos consecutivos de entre 12 y 16 horas, que irán completando la formación en Coaching.
1.1. El Coaching, ¿qué es, para quién y para qué?
Definiciones de Coaching de ASESCO e ICF
El Coaching, ¿para quién?
Los beneficios del Coaching
Diferencias con otras disciplinas profesionales
1.2 Fundamentos del Coaching
Los orígenes del coaching en la filosofía
Nuevas influencias
1.3. Corrientes de Coaching
Corriente europea
Corriente ontológica
Corriente norteamericana
1.4. El Coaching como profesión
Asociaciones y regulación de la profesión
El negocio del Coaching en cifras
Distintas especialidades
1.5. La motivación, motor del cambio
Las 3 C’s del desarrollo
El modelo de transición
Toma de conciencia
Responsabilidad
Acción
2.1. La conversación, el juego del habla y de la escucha
Procurar comprender: saber escuchar
Procurar ser entendido: la asertividad y el feedback
El arte de las preguntas poderosas
El silencio, un gran aliado
2.2. La observación, el mapa no es el territorio
Realidad vs Percepción
La escalera de inferencias
La empatía
El cambio de observador
3.1. Modelos de Coaching: de la situación actual a la situación ideal
Fases comunes
Modelo GROW, OUTCOMES, ACHIEVE
Reto y objetivos SMART
Plan de acción
3.2. El código ético y las competencias
El código ético
Definiciones de las competencias
Comentarios a cada competencia
3.3. Las etapas de un proceso de coaching
Establecer confianza e intimidad
Presencia
Toma de contacto
Contrato de confidencialidad y de servicios
La primera sesión
Sucesivas sesiones
Cierre del proceso
4.1. Definición, ámbito y presuposiciones de la PNL
Origen y significado
Las siete presuposiciones básicas
4.2 Herramientas aplicables al Coaching
Sistemas VAK
Accesos oculares
El rapport
Los anclajes
4.3. La percepción humana
Metamodelos
Submodalidades
Los niveles neurológicos
5.1. Emoción, sentimiento, estado de ánimo
Inteligencia emocional
Emociones primarias: ira, alegría, tristeza, miedo, sorpresa, afecto
Emociones secundarias
5.2. Modelo BEL – cuerpo, emoción y lenguaje
Coherencia entre los tres ámbitos
Disposiciones corporales
5.3. Gestión emocional
Distinguir las emociones
Verbalizar las emociones
Emociones bloqueadas, emociones trasladadas, emociones disfrazadas
Herramientas de gestión de las emociones en Coaching
La vulnerabilidad
6.1. Creencias y valores
Hecho vs interpretación
Creencias potenciadoras y creencias limitantes
Fundamentación de los juicios
El reto del Coach: el no juicio
Los Valores
6.2. Del problema al reto
La transparencia y el quiebre
El relato
Reto accidental y reto diseñado
6.3. El saboteador interno
El beneficio oculto
El circulo vicioso de la postergación
7.1. Autoconocimiento
La rueda de la vida
La identidad pública
La bitácora emocional
El DAFO
Cuestionarios Gatillo
Evaluaciones 360 grados
La ventana de Johari
7.2 Habilidades del Coach
La escucha
La calibración
Pedir permiso
El feedback
El rapport
El parafraseo
Las preguntas
El silencio
El humor
7.3. Recursos a disposición del Coach
Gamificación
Lecturas
Vídeos
Visualizaciones
Dinámicas corporales
Tests sobre temáticas concretas
8.1. El Coaching en el ámbito empresarial
Un país de pymes
Características del Coaching ejecutivo
El acuerdo tripartito
8.2. Test de evaluación de competencias DISC
¿Qué es y para qué sirve el DISC?
Los estilos de comportamiento DISC
Cómo dirigir según el comportamiento DISC
8.3. Liderazgo
Los modelos de liderazgo
El empresario, el artífice del cambio
Un nuevo paradigma: de empleados ocupados a personas plenas
9.1. Distinciones lingüísticas
Distinciones de coaching ontológico
9.2. Observación de sesiones por profesores de EDPyN
Observación de dos sesiones de coaching realizadas por profesores de la escuela
Feedback y aprendizajes
9.3. Las competencias puestas en juego
Desafíos de cada competencia
Indicadores de cumplimiento de las competencias
Comportamientos observables
9.4. Aportaciones de la neurociencia al coaching
La neuroplasticidad y los 3 cerebros
El sistema de recompensa cerebral
El impacto del estrés en el cerebro
Las 4i: integración, inspiración, imaginación e intuición
Cuatro jornadas prácticas de supervisión de sesiones de Coaching en sesión grupal.
11.1. La visión
Ejercicio del mandala
11.2. La marca personal
Marketing aplicado al Coaching
Business Model Canvas
Elevator Pitch
Mi plan de acción
11.3. Presentación del trabajo final de curso
11.4. Taller de cierre: ¡Las Gafas del Cambio!
Distinciones de agradecimiento y despedida
Examen teórico
Examen práctico, que consiste en una sesión supervisada por profesores de la escuela acreditados PCC por ICF, y CPC por ASESCO.
Certificaciones
Programa Certificado por ASESCO
Programa aprobado por ICF como ACSTH
Preguntas frecuentes sobre la formación en Coaching EDPyN
Preguntas frecuentes sobre la formación en Coaching EDPyN
Formación en Coaching EDPyN
El Programa Avanzado de Formación en Coaching online de la Escuela de Coaching EDPYN va dirigida a todas aquellas personas que quieran ejercer como Coach. También a todos aquellos que estén interesados en su desarrollo integral para mejorar su bienestar tanto en el ámbito personal como profesional.
Del mismo modo, el programa va dirigido a aquellos empresarios, emprendedores o profesionales autónomos. Y a todos aquellos que quieran mejorar el resultado de sus negocios y apostar por tener un equipo de trabajo motivado y satisfecho.
Perfil del participante:
- Profesionales
- Empresarios
- Mandos intermedios
- Directivos
- Ejecutivos
- Profesores
- Educadores
- Líderes de equipo
- Profesionales de RRHH
- Head-hunters
- Consultores
- Psicólogos
- Terapeutas
- Trabajadores sociales
Formación online en aula síncrona de calidad y al mejor precio
- Formación certificada por ICF y por ASESCO al mejor precio.
- Seguimiento personalizado.
- Grupos reducidos.
- 50 horas de sesiones prácticas con Coachees reales. Tres de estas sesiones, además, serán mentorizadas por un Mentor Coach certificado por ICF y ASESCO.
- Horarios y formatos flexibles.
- Aula sincrona, contenidos adicionales.
- Acceso a EDPyN Alumni.
- Formación bonificable por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Nuestro propósito
Desde la Escuela de Coaching EDPyN queremos dar a conocer a empresarios individuales, profesionales autónomos y pymes el Coaching. Es la disciplina de gestión de cambio que lleva años funcionando con gran éxito en las grandes empresas.
Por tanto, nuestro propósito es poner a su disposición herramientas que se han revelado muy útiles para mejorar los resultados de los negocios, a un precio asequible y muy competitivo. Por encima de todo, en EDPyN cuidamos la calidad de nuestra formación.
Formación personalizada y vivencial, basada en la metodología EDPyN
Desde EDPyN estamos comprometidos con la excelencia en nuestras formaciones.
La formación en Coaching que se imparte en EDPyN se basa en un método de aprendizaje y de estudio eminentemente experiencial y práctico. Gracias a la estructura de grupos reducidos se ofrece una formación personalizada en la que la Escuela acompaña al alumno en todo su proceso de aprendizaje.
Para ello cada alumno dispone de un tutor personal que le ofrecerá todo su saber y experiencia. Además la formación impartida en aula se completa con lecturas, trabajos individuales y en grupo, evaluaciones, sesiones individuales de coaching y prácticas reales.
Con nuestro programa, el alumno de la Escuela de Coaching EDPyN conseguirá:
- Aprender de forma profesional y personalizada una disciplina apasionante, el Coaching. Solo desde la experiencia de haber vivido en primera persona esa transformación, el nuevo coach podrá acompañar a sus clientes a encontrar su propia vía de cambio.
- Integrar los principios del Coaching, la PNL, el mindfulness y la inteligencia emocional para impulsar su carrera profesional en cualquier área. Obtendrá un conocimiento profundo, vivencial y práctico de unos elementos que se han revelado claves en el desarrollo de todo tipo de negocios.
- Un conocimiento más profundo de sí mismo y una serie de herramientas para trabajar en su propio desarrollo personal con confianza y paso firme.
Solicita información sin compromiso
Envíanos tus datos rellenando este sencillo formulario y nos pondremos en contacto contigo para concertar una entrevista informativa, ya sea telefónica, presencial o por videollamada. Durante la entrevista —sin ningún compromiso— tendrás la oportunidad de conversar con Gestión Académica que podrá orientarte. Además, podrá resolver tus dudas y explicarte con detalle las características de nuestra formación: metodología, plan de trabajo, calendario, derechos de inscripción, etc.